THE FINS UNITED INITIATIVE
  • About TFUI
    • TFUI Origins >
      • About TFUI Founder Melissa
      • TFUI Officers
    • Take a Bite
    • Get Involved
    • FAQ
  • Bite Blog
  • Education
    • The Sharks >
      • Shark Anatomy
    • The Skates & Rays
    • The Chimaeras
    • Why Environments Matter
    • The Threats
    • Open Access >
      • Behind the Fins: Interview series
      • Bite into Research
      • Shark Bites: Book Recommendations
      • Sustainable Seafood Apps
  • Fins United
    • Shark Party Ideas
    • Little Fins Nursery
    • Big Fins Reef
  • Contact

tiburón mako

7/15/2018

 
Picture
Son rápidos. Son acróbatas. Son mortales (para su presa). Conoce al marrajo dientuso también conocido como tiburón mako (Isurus oxyrinchus).

Se cree que es el más rápido de todos los tiburones (con un control de velocidad de 35 km / hr) y puede lanzarse fuera del agua hasta seis metros. Son la definición de "gracia" en el agua ... y de eso hablaremos en esta biografía.
Tienen varios nombres: "mako atlántico", "puntero azul", "bonito tiburón", "marrajo sardinero" y "tiburón caballa afilado". Tenga en cuenta que los marrajos sardineros son una especie diferente a la del marrajos dientusos. El marrajo dientuso no debe confundirse con el marrajo de aleta larga (Isurus paucus) menos conocido.

El marrajo dientuso es de un color azul brillante, con una profunda barriga blanca; los juveniles tienden a tener una marca negra en su hocico. Sus afilados dientes son como uñas dentadas, perfectas para capturar a su presa favorita: ¡los pescados resbaladizos!  Los peces incluyen, pero no se limitan a, pez espada, atún, caballa, bacalao y lubina. Estos tiburones también comen otros tiburones, como el tiburón azul (Prionace glauca), el tiburón gris (Carcharhinus sp.) y el tiburón martillo (Sphyrna sp.). Otros presas incluyen calamar y tortugas marinas.

Al igual que el gran tiburón blanco, tienen un sistema circulatorio de intercambio de calor llamado rete-mirable. ¡Estos makos pueden medir hasta 4 m y pesar hasta 570 kg! Sorprendentemente, poco se sabe de su biología. Sabemos que son vivíparos con el saco vitelino y que se produce el canibalismo uterino (conocido como oofagia).

Son un tiburón de gran alcance que se encuentra en aguas tropicales y templadas en todos los océanos del mundo; sí, Nueva Zelanda, ¡incluso los tenemos por acá! Esta especie puede migrar estacionalmente a aguas más cálidas (una buena idea que desearía yo poder seguir).

El marrajo dientuso está clasificado como Vulnerable (VU) por la UICN, ya que las pesquerías de atún y pez espada las capturan con frecuencia como captura incidental. Las mandíbulas, los dientes, las aletas y el aceite de hígado son subproductos populares de estos animales; Melissa ha visto mandíbulas de mako a la venta en los mercados junto al mar. El Servicio Nacional de Pesquerías Marinas de los EE. UU. (NMFS) ha incluido el marrajo dientuso en su lista de tiburones pelágicos gestionados.

¿Qué opinas sobre makos?

GLOSARIO

  • Aleta dorsal: Aleta ubicada en la parte posterior.
  •  Aletas pectorales: aletas ubicadas detrás de las branquias a ambos lados.
  • Cachorro: dar a luz a tiburones bebé (cachorros).
  • Cachorros: tiburones bebé.
  • Captura incidental: la parte de la captura de una pesquería que se compone de especies no objetivo.
  • Cosmopolitan: Distribución mundial.
  • Fecundidad: la capacidad natural de producir descendencia.
  • Gestación: el período en el que se desarrolla un feto, que comienza con la fertilización y termina al nacer.
  • Oofagia: a veces llamada "ovifagía"; cuando los embriones se desarrollan se alimentan de huevos no fertilizados.
  • Rete-mirable: Vetas / arterias muy compactas a ambos lados del tiburón que ayudan a conservar el calor (especialmente en el estómago), lo que hace que el tiburón sea más cálido que el ambiente circundante.
  • Teleost: peces óseos.
  • UICN: Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza.
  • ​Vivíparo con saco vitelino: también conocido como vivíparo aplacental y anteriormente conocido como ovovivípara / ovoviviparidad; es la producción de huevos que se fertilizan y eclosionan dentro del tiburón hembra, pero los embriones carecen de una conexión placentaria con el oviducto o el útero y por lo tanto no se alimentan de la madre.

¡DI HOLA!

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

Picture
​MARRAJO DE ALETA LARGA
Picture
EL TIBURÓN LIMÓN
Picture
EL GRAN TIBURÓN ​BLANCO

Comments are closed.

    Author

    TFUI Founder Melissa C. Marquez is author of all animal bios and "Behind the Fins" segments.
    ​
    A proud #LatinainSTEM, Marquez is a marine biologist who focuses on shark habitat use and movements; she is also a science communicator (follow her on Twitter) who focuses on diverse Chondrichthyan education and who focuses on the media coverage of sharks.
    You can learn more about her on her website.

    SEE MELISSA'S TEDx TALK HERE:

    Archives

    August 2020
    July 2020
    June 2020
    May 2020
    April 2020
    March 2020
    February 2020
    January 2020
    December 2019
    November 2019
    October 2019
    September 2019
    August 2019
    July 2019
    June 2019
    May 2019
    April 2019
    March 2019
    February 2019
    January 2019
    December 2018
    November 2018
    October 2018
    September 2018
    August 2018
    July 2018
    June 2018
    May 2018
    April 2018
    March 2018
    February 2018
    January 2018
    December 2017
    November 2017
    October 2017
    September 2017
    August 2017
    July 2017
    June 2017
    May 2017
    April 2017
    March 2017
    February 2017
    January 2017
    December 2016
    November 2016
    October 2016
    September 2016
    August 2016
    July 2016
    June 2016
    May 2016
    March 2016
    February 2016
    January 2016

    Subscribe to The Fins United Initiative's monthly newsletter.

    SEARCH BY CATEGORIES

    Picture
    SHARKS
    Picture
    SKATES &
    ​RAYS
    Picture
    CHIMAERA

    READER FAVORITES

    Picture
    Picture
    Picture
    Picture
    Picture
    Picture
    Picture

    FOLLOW ALONG ON INSTAGRAM

    @finsunitedinitiative
    Picture
Powered by Create your own unique website with customizable templates.
  • About TFUI
    • TFUI Origins >
      • About TFUI Founder Melissa
      • TFUI Officers
    • Take a Bite
    • Get Involved
    • FAQ
  • Bite Blog
  • Education
    • The Sharks >
      • Shark Anatomy
    • The Skates & Rays
    • The Chimaeras
    • Why Environments Matter
    • The Threats
    • Open Access >
      • Behind the Fins: Interview series
      • Bite into Research
      • Shark Bites: Book Recommendations
      • Sustainable Seafood Apps
  • Fins United
    • Shark Party Ideas
    • Little Fins Nursery
    • Big Fins Reef
  • Contact