THE FINS UNITED INITIATIVE
  • About TFUI
    • TFUI Origins >
      • About TFUI Founder Melissa
      • TFUI Officers
    • Take a Bite
    • Get Involved
    • FAQ
  • Bite Blog
  • Education
    • The Sharks >
      • Shark Anatomy
    • The Skates & Rays
    • The Chimaeras
    • Why Environments Matter
    • The Threats
    • Open Access >
      • Behind the Fins: Interview series
      • Bite into Research
      • Shark Bites: Book Recommendations
      • Sustainable Seafood Apps
  • Fins United
    • Shark Party Ideas
    • Little Fins Nursery
    • Big Fins Reef
  • Contact

el tiburón oceánico

7/15/2018

 
Picture
Uno de nuestros tiburones favoritos: el tiburón oceánico (Carcharhinus longimanus). ¿Suena familiar? ¡Nuestra científica de tiburones "Behind the Fins", Cassandra Ruck, los estudió para obtener su título de maestría!
 
Se mueven lentamente, pero no dejes que eso te engañe. Son agresivos y dominan en los frenesíes de alimentación, y se sabe que frecuentan naufragios y accidentes aéreos. Es uno de los tres principales tiburones oceánicos comunes, que también incluyen el tiburón azul (Prionace glauca) y el tiburón sedoso (Carcharhinus falciformis), lo que significa que, mientras todos estos tiburones se enfrentan a disminuciones de población, podrías tropezarte con ellos.
Estos grandes tiburones pelágicos habitan aguas tropicales y subtropicales. Normalmente son de color marrón a amarillo oliva con reflejos blancos en las aletas y un vientre cremoso. Lo que distingue a este animal de otros tiburones son sus aletas largas, redondeadas y de punta blanca. Son estas mismas aletas las que son muy apreciadas para la sopa de aleta de tiburón.
 
A diferencia de muchos tiburones, no es diurno y está activo tanto de día como de noche. Y, a pesar de ser un animal solitario, estos animales tienen paparazzis que los siguen: peces piloto, dorado y remoras que permanecen junto a ellos en busca de restos de comida. Principalmente patrullando la parte superior de la columna de agua, se alimentan de cefalópodos pelágicos, teleósteos, tortugas marinas, aves, etc.
 
Esta especie siguen escuelas de atunes o calamares, y grupos de cetáceos como los delfines y las ballenas piloto, secuestrando a sus presas (algunos incluso han sido vistos nadando en el popo de las ballenas piloto). Es un alimentador oportunista y por lo tanto tiene una dieta variada.

​¡Y con dietas variadas se presentan dientes únicos! La mandíbula superior tiene dientes de sierra anchos, triangulares, mientras que los de la mandíbula inferior son puntiagudos y solo dentados en la punta. Puedes ver esto en la imagen de David Fleetham a la izquierda. Los grupos de esta especie se forman generalmente cuando olfatean una comida particularmente prometedora. Son un depredador competitivo y obstinado que aprovech explota la comida que tienen disponibles.
 
Los tiburones punta blanca oceánicos pueden llegar a ser bastante grandes, con algunos alcanzando 3.5-4 m (11-13 pies); la mayoría son >3 m (10 pies). El peso máximo para esta especie, que se ha registrado, es de 167,4 kg (370 lbs). Los machos maduran alrededor de 1.7-1.9 m (5.7-6.5 pies) mientras que las hembras maduran a 1.8-2.0 m (5.9-6.6 pies), ambas alrededor de 6-7 años. Aunque las hembras son entonces más grandes que los machos, no parece haber una segregación por sexo / talla.
 
La temporada de apareamiento para estos animales depende de dónde se encuentren. ¡Es a principios del verano en el Atlántico noroccidental y en el Océano Índico SW, y las hembras en el Pacífico han observado tener embriones durante todo el año! Las puntas blancas oceánicas son vivíparas y tienen un período de gestación de un año. Los tamaños de la camada pueden variar de uno a 15 cachorros.
Picture
​El famoso investigador oceanográfico Jacques Cousteau dijo una vez que el tiburón oceánico era "el más peligroso de todos los tiburones". A pesar de que la película Tiburón da a los gran tiburones blancos una mala racha, se sospecha que los oceánicos son responsables de muchos ataques fatales a humanos, como resultado de la depredación de sobrevivientes de naufragios o aviones accidentados.
 
Sin embargo, no se registran y, por lo tanto, el punta blanca oceánico no tiene la mayor cantidad de incidentes registrados. #Finfact: en el torpedeo del USS Indianápolis el 30 de julio de 1945, se cree que estos tiburones son responsables de muchos, si no todos, los ataques a los sobrevivientes de la explosión. La mayoría murieron por exposición a los elementos en lugar de ataques de tiburones.
 
Debido a la presión de pesca para sus aletas y grandes cantidades de captura incidental, el tiburón punta blanca oceánico se clasificó como Vulnerable (VU) en la UICN. Sin embargo, ha sido etiquetado como En Peligro Crítico por la UICN en el NO y el Océano Atlántico central debido a la disminución de las capturas, lo que indica una disminución sustancial de la población. La pesquería de este animal es inadecuada y, por lo tanto, no hay datos suficientes para decir exactamente qué impacto tienen las pesquerías en el tamaño de la población.
 
Aunque no existe un programa / esfuerzo de conservación de tiburones punta blanca oceánico, se están tratando de recopilar datos sobre la disminución de la población, lo que puede ayudar a señalar futuras medidas de conservación en la dirección correcta.
​

¿Qué te parece este tiburón?
​

glosario

  • Aletas pectorales: aletas ubicadas detrás de las branquias a ambos lados.
  • Cachorro: dar a luz a tiburones bebé (cachorros).
  • Cachorros: tiburones bebé.
  • Cefalópodos: el más inteligente, móvil y el más grande de todos los moluscos. Estos incluyen: calamar, pulpos, sepias, el nautilus con cámara y sus parientes.
  • Cetáceos: ampliamente distribuido y diverso clado de mamíferos acuáticos carnívoros, aleteados y acuáticos.
  • Cosmopolitan: Distribución mundial.
  • Diurno: todos los días.
  • Fecundidad: la capacidad natural de producir descendencia.
  • Gestación: el período en el que se desarrolla un feto, que comienza con la fertilización y termina al nacer.
  • Teleost: peces óseos.
  • Tiburón pelágico: vive en las aguas abiertas de los mares y los océanos.
  • UICN: Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza.
  • Vivíparo: los huevos se incuban dentro del cuerpo de la hembra y los bebés son alimentados por una placenta que transfiere la alimentación de la madre a los bebés (a través de un cordón umbilical que está conectado al tiburón bebé entre las aletas pectorales).

¡DI HOLA!

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

Picture
TIBURÓN AZUL
Picture
TIBURÓN TORO
Picture
​TIBURÓN DE ARRECIFE DEL CARIBE

Comments are closed.

    Author

    TFUI Founder Melissa C. Marquez is author of all animal bios and "Behind the Fins" segments.
    ​
    A proud #LatinainSTEM, Marquez is a marine biologist who focuses on shark habitat use and movements; she is also a science communicator (follow her on Twitter) who focuses on diverse Chondrichthyan education and who focuses on the media coverage of sharks.
    You can learn more about her on her website.

    SEE MELISSA'S TEDx TALK HERE:

    Archives

    August 2020
    July 2020
    June 2020
    May 2020
    April 2020
    March 2020
    February 2020
    January 2020
    December 2019
    November 2019
    October 2019
    September 2019
    August 2019
    July 2019
    June 2019
    May 2019
    April 2019
    March 2019
    February 2019
    January 2019
    December 2018
    November 2018
    October 2018
    September 2018
    August 2018
    July 2018
    June 2018
    May 2018
    April 2018
    March 2018
    February 2018
    January 2018
    December 2017
    November 2017
    October 2017
    September 2017
    August 2017
    July 2017
    June 2017
    May 2017
    April 2017
    March 2017
    February 2017
    January 2017
    December 2016
    November 2016
    October 2016
    September 2016
    August 2016
    July 2016
    June 2016
    May 2016
    March 2016
    February 2016
    January 2016

    Subscribe to The Fins United Initiative's monthly newsletter.

    SEARCH BY CATEGORIES

    Picture
    SHARKS
    Picture
    SKATES &
    ​RAYS
    Picture
    CHIMAERA

    READER FAVORITES

    Picture
    Picture
    Picture
    Picture
    Picture
    Picture
    Picture

    FOLLOW ALONG ON INSTAGRAM

    @finsunitedinitiative
    Picture
Powered by Create your own unique website with customizable templates.
  • About TFUI
    • TFUI Origins >
      • About TFUI Founder Melissa
      • TFUI Officers
    • Take a Bite
    • Get Involved
    • FAQ
  • Bite Blog
  • Education
    • The Sharks >
      • Shark Anatomy
    • The Skates & Rays
    • The Chimaeras
    • Why Environments Matter
    • The Threats
    • Open Access >
      • Behind the Fins: Interview series
      • Bite into Research
      • Shark Bites: Book Recommendations
      • Sustainable Seafood Apps
  • Fins United
    • Shark Party Ideas
    • Little Fins Nursery
    • Big Fins Reef
  • Contact