THE FINS UNITED INITIATIVE
  • About TFUI
    • TFUI Origins >
      • About TFUI Founder Melissa
      • TFUI Officers
    • Take a Bite
    • Get Involved
    • FAQ
  • Bite Blog
  • Education
    • The Sharks >
      • Shark Anatomy
    • The Skates & Rays
    • The Chimaeras
    • Why Environments Matter
    • The Threats
    • Open Access >
      • Behind the Fins: Interview series
      • Bite into Research
      • Shark Bites: Book Recommendations
      • Sustainable Seafood Apps
  • Fins United
    • Shark Party Ideas
    • Little Fins Nursery
    • Big Fins Reef
  • Contact

el tiburón de arrecife del Caribe

7/15/2018

 
Picture
La fundadora de TFUI, Melissa, se congela en el invierno del hemisferio sur y desea más que nada regresar a su lugar de nacimiento en el Caribe. A ella no le importaría bucear con el tiburón de arrecife del Caribe (Carcharhinus perezi).
A pesar de ser uno de los tiburones de réquiem más comunes en el Caribe, también es uno de los menos estudiados. Es vivíparo y las hembras dan a luz de 4 a 6 cachorros bianualmente. Un miembro de la familia Carcharhinidae (los tiburones réquiem), como la mayoría de esta familia, son robustos y de color grisáceo. Es difícil distinguir esta especie de otros miembros de esta familia, como el tiburón oscuro (C. obscurus) y el tiburón sedoso (C. falciformis). Sin embargo, los tiburones de arrecife del Caribe tienen aletas con una punta más oscura y una segunda aleta dorsal trasera libre. Probablemente sean uno de los tiburones más grandes con los que se encontraría en un arrecife, midiendo hasta 3 m (10 pies), pero por lo general tienen alrededor de 2 a 2,5 m (6.5 a 8 pies) de largo. Recorren el arrecife por la noche buscando presas (por ejemplo, peces teleósteos y cefalópodos). ¡Se sabe que los tiburones juveniles de arrecife del Caribe incluso se dan un festín con el camarón!
 
Se han observado descansando en el fondo del mar o dentro de las cuevas, aunque solo sea por par de minutos. Extraño, ya que muchos tiburones no exhiben este comportamiento de descanso. En la década de 1970, Eugenie Clark investigó los "tiburones dormidos" dentro de las cuevas en Isla Mujeres, en la península de Yucatán. ¡Estos tiburones del arrecife del Caribe no estaban durmiendo en absoluto, ya que sus ojos seguían a los buceadores! Se encontró que esta área tenía baja salinidad y alto oxígeno. La Dr. Clark formuló la hipótesis de que el agua dulce dentro de las cuevas podría estar aflojando parásitos en los tiburones y producir una especie de efecto "narcótico". Cuando se sienten amenazados, estos animales realizarán una exhibición amenazante de encorvarse la espalda y bajar sus aletas pectorales. También se sabe que tienen membranas nictitantes (un "párpado protector").
 
Estos tiburones son capturados por su carne (para consumo y cuero), aletas, aceite de hígado y para usar como harina de pescado. ¡Son bastante populares para el ecoturismo en esta área, también! La UICN ha evaluado al tiburón arrecife del Caribe como Casi Amenazado (NT) debido a que las poblaciones de Belice y Cuba están disminuyendo por la sobrepesca, la explotación y amenazadas por la degradación del hábitat y la destrucción de sus arrecifes de coral.
​

¿Alguna vez has buceado con esta especie?

​glosario

  • Cefalópodos: el más inteligente, móvil y el más grande de todos los moluscos. Estos incluyen: calamar, pulpos, sepias, el nautilus con cámara y sus parientes.
  • Aleta dorsal: Aleta ubicada en la parte posterior.
  • Lado dorsal: la parte superior de un animal.
  • Gestación: el período en el que se desarrolla un feto, que comienza con la fertilización y termina al nacer.
  • UICN: Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza.
  • Cachorro: dar a luz a tiburones bebé (cachorros).
  • Cachorros: tiburones bebé.
  • Pez teleósteo: pez óseo.
  • Vivíparo: los huevos se incuban dentro del cuerpo de la hembra y los bebés son alimentados por una placenta que transfiere la alimentación de la madre a los bebés (a través de un cordón umbilical que está conectado al tiburón bebé entre las aletas pectorales).

¡DI HOLA!

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

Picture
TIBURÓN AZUL
Picture
TIBURÓN TORO
Picture
TIBURÓN DUENDE

Comments are closed.

    Author

    TFUI Founder Melissa C. Marquez is author of all animal bios and "Behind the Fins" segments.
    ​
    A proud #LatinainSTEM, Marquez is a marine biologist who focuses on shark habitat use and movements; she is also a science communicator (follow her on Twitter) who focuses on diverse Chondrichthyan education and who focuses on the media coverage of sharks.
    You can learn more about her on her website.

    SEE MELISSA'S TEDx TALK HERE:

    Archives

    August 2020
    July 2020
    June 2020
    May 2020
    April 2020
    March 2020
    February 2020
    January 2020
    December 2019
    November 2019
    October 2019
    September 2019
    August 2019
    July 2019
    June 2019
    May 2019
    April 2019
    March 2019
    February 2019
    January 2019
    December 2018
    November 2018
    October 2018
    September 2018
    August 2018
    July 2018
    June 2018
    May 2018
    April 2018
    March 2018
    February 2018
    January 2018
    December 2017
    November 2017
    October 2017
    September 2017
    August 2017
    July 2017
    June 2017
    May 2017
    April 2017
    March 2017
    February 2017
    January 2017
    December 2016
    November 2016
    October 2016
    September 2016
    August 2016
    July 2016
    June 2016
    May 2016
    March 2016
    February 2016
    January 2016

    Subscribe to The Fins United Initiative's monthly newsletter.

    SEARCH BY CATEGORIES

    Picture
    SHARKS
    Picture
    SKATES &
    ​RAYS
    Picture
    CHIMAERA

    READER FAVORITES

    Picture
    Picture
    Picture
    Picture
    Picture
    Picture
    Picture

    FOLLOW ALONG ON INSTAGRAM

    @finsunitedinitiative
    Picture
Powered by Create your own unique website with customizable templates.
  • About TFUI
    • TFUI Origins >
      • About TFUI Founder Melissa
      • TFUI Officers
    • Take a Bite
    • Get Involved
    • FAQ
  • Bite Blog
  • Education
    • The Sharks >
      • Shark Anatomy
    • The Skates & Rays
    • The Chimaeras
    • Why Environments Matter
    • The Threats
    • Open Access >
      • Behind the Fins: Interview series
      • Bite into Research
      • Shark Bites: Book Recommendations
      • Sustainable Seafood Apps
  • Fins United
    • Shark Party Ideas
    • Little Fins Nursery
    • Big Fins Reef
  • Contact