Estoy muy emocionada de presentarte a esta especie, porque nuestro buen amigo y el entrevistado de Behind the Fins, Sebastian Kraft hablará sobre este animal (y algunos otros en el futuro). Vean su entrevista aquí. Es una especie relativamente pequeña de raya de aguas profundas: el tamaño máximo registrado que alcanza es de 57 cm. La maduración sexual en machos es alcanzada a un tamaño de 51-52 cm, mientras que en hembras es más cercano al tamaño máximo, a los 55-57 cm aproximadamente. El disco (la porción del cuerpo encontrada entre la punta del rostro y la cloaca) es ancho, aproximadamente 1,5 veces el largo del mismo. Junto a esto, su característica más llamativa, como se menciona en su descripción original por de Buen en 1959, podría ser su cola que es notoriamente larga y delgada, alcanzando hasta dos veces el largo del disco. Adicionalmente, como lo sugiere el nombre vernacular, carece de aletas dorsales. La coloración del cuerpo es gris a gris oscuro en el dorso y más claro ventralmente. Esta raya se distribuye en el Pacífico suroriental, desde las islas Galápagos hasta Valparaíso, Chile, de donde proviene el holotipo de esta especie (hurra Sudamérica!). Aquí, tendríamos que descender a una profundidad de entre 300 a 960 metros para verla. Consecuentemente, no es sorpresivo que los reportes sean escasos y que virtualmente nada se sabe sobre su biología reproductiva: tanto el género Gurgesiella como la especie furvescens fueron descritos tan solo hace 59 años. Así, por estas escasas capturas su distribución geográfica es parchosa, pero probablemente es de distribución más amplia. A pesar de la evidente falta de información sobre esta especie, por el hecho de estar más aislada de la actividad pesquera que sus parientes de aguas más someras, actualmente está catalogada como “Preocupación menor” (LC) por la UICN. DATO ROSA: Según FishBase, el nombre del género de esta raya proviene de la palabra en latín gurges, que significa abismo o remolino. ¿QUÉ APRENDiSte SOBRE ESTE ANIMAL?YOU MAY ALSO LIKE:Comments are closed.
|
AuthorTFUI Founder Melissa C. Marquez is author of all animal bios and "Behind the Fins" segments. SEE MELISSA'S TEDx TALK HERE:
Archives
August 2020
SEARCH BY CATEGORIESREADER FAVORITESFOLLOW ALONG ON INSTAGRAM |